Entradas relacionadas:

NATRUE

Con el auge de la cosmética natural, cada vez más consumidores buscan productos que realmente cumplan con altos estándares de calidad y sostenibilidad. Sin embargo, la variedad de etiquetas y sellos puede ser confusa. En este artículo te explicamos cómo identificar productos certificados por NATRUE y COSMOS, qué significan estos sellos y cómo interpretarlos para elegir cosméticos confiables y responsables.
Identificando el sello NATRUE
El sello NATRUE es un logotipo distintivo que suele aparecer en la parte frontal del envase. Para que un producto lleve esta certificación debe cumplir con:
- Uso exclusivo de ingredientes naturales, naturales derivados o idénticos a los naturales.
- Prohibición total de siliconas, parabenos, fragancias sintéticas, micro plásticos y otros químicos nocivos.
- Categorías claras: cosmética natural, natural con contenido orgánico y orgánica.
- Al menos el 75% de la gama de productos de la marca debe ser certificable bajo NATRUE, garantizando compromiso real y no solo un producto aislado.
- Certificación independiente y auditorías externas periódicas.
Puedes consultar la base de datos oficial de NATRUE para verificar marcas y productos certificados.
Identificando el sello COSMOS
El sello COSMOS se presenta en dos versiones:
- COSMOS Organic: con un distintivo verde que indica alto porcentaje de ingredientes orgánicos (mínimo 95%).
- COSMOS Natural: con un distintivo azul que certifica ingredientes naturales y procesos sostenibles.
Ambos sellos garantizan ausencia de químicos sintéticos nocivos, respeto por el medio ambiente y no testeo en animales. COSMOS también exige envases reciclables o biodegradables.
¿Qué información adicional buscar?
- Certificado visible: el sello debe ser claro y legible en el envase o en la web oficial del producto.
- Lista de ingredientes: deben ser naturales, preferiblemente con certificación orgánica.
- Transparencia de la marca: información sobre procesos de producción, origen de ingredientes y compromiso ético.
- Evitar productos con etiquetas genéricas: términos como “natural” o “orgánico” sin certificación oficial pueden ser engañosos.
Consejos para consumidores en Europa y América Latina
- En Europa, busca productos con sellos NATRUE y COSMOS que cumplen con estrictas regulaciones.
- En América Latina, verifica que las marcas tengan certificación reconocida internacionalmente y consulta bases de datos oficiales.
- Apoya marcas locales que cumplan con estos estándares para fomentar la cosmética natural regional.
- Usa apps o sitios web especializados que ayudan a identificar productos certificados y evaluar su impacto ambiental.
Beneficios de elegir productos certificados
- Garantía de calidad y seguridad para tu piel.
- Contribución a la protección ambiental y al comercio justo.
- Apoyo a la innovación y desarrollo de cosmética sostenible.
- Tranquilidad frente al fenómeno del «greenwashing».
Finalmente
Identificar y elegir productos con certificaciones NATRUE y COSMOS es fundamental para un consumo responsable y un autocuidado consciente. Estos sellos son tu mejor guía para disfrutar de cosméticos naturales auténticos, efectivos y respetuosos con el planeta.